Logo del Archivo Municipal de Castellón de la Plana
Registro MARC
TagIndicador 1Indicador 2Valor
LDR  00000nem a22000004b 4500
001  CSAB20220037198
003  CS-AHM
005  20221014132047.0
008  221014s1794 espm||||||||||||||||spa d
040  ‎$a‎CS-AHM‎$b‎spa
1300 ‎$0‎CSAA20220049160‎$a‎Marianas (Islas)‎$k‎Cartas náuticas‎$f‎1794
24510‎$a‎Carta nueva, general, y de navegar, de las islas Marianas, la isla de Guan en particular; con el plano de la ensenada y surgidero de Humata ‎$h‎[Material cartográfico]‎$c‎Por Don Tomás López, Geógrafo de los Dominios de S. M.
255  ‎$a‎Escala [ca. 1:5.500.400]. 100 leguas de marina usadas en España, Inglaterra, y Francia [= 10,1 cm]
260  ‎$a‎Se hallará en Madrid‎$b‎calle de Atocha, frente la casa de los Gremios : [Tomás López], ‎$c‎año de 1794
501  ‎$a‎Inserta los siguientes planos: 1. Plano de la ensenada y surgidero de Humata, situado en la parte S. O. de la Isla de Guan, capital de las Islas Marianas, en la latitud 13º N. y en la longitud 159º 5' de Tenerife / Levantado en Abril de 1787 por el Comandante de Pilotos de la Fragata Astrea, fletada por la real Compañía de Filipinas, haciendo viage al Puerto de Manila desde la Bahía de Cádiz, con escala en Lima. Escala [ca. 1:98.400]. Dos millas marítimas [= 4,3 cm]. Orientado con media torre con el N al O del plano. Rumbos. Sondas, arrecifes y bajos arenales. Nota: "Los números de la sonda son brazas de 6 pies Ingleses, arreglados a media marea. Siglas alfabéticas para indicar las calidades de la arena y piedra, accidentes geográficos, etc. 2. Plano de la ensenada y surgidero de Humata, en punto mayor. Escala [1:26.100]. Una milla marítima [= 8,1 cm]. Orientado con media torre en cuadrante con el N al O del plano. Rumbos. Sondas, arrecifes, bajos arenales y fondeaderos. 3. Isla de Guan Capital de las Islas Marianas / conforme a las cartas españolas, y a la del P. Gobien. Escala [1:132.300]. 8 leguas [= 4,2 cm]. Relieve por montes de perfil
501  ‎$a‎En la parte inferior izquierda amplia nota explicativa sobre los mapas y las historias de las islas Marianas consultados para la confección del mapa. Así, entre otras, destacan las cartas suministradas por Antonio Valdés y Bazán de la Escuela de Pilotos de Cádiz y la de Sebastián Fernández Canel
592  ‎$a‎Márgenes graduados. En el ángulo inferior meridiano de origen: "Longitud oriental del Pico de Teyde". Indica los cuatro puntos cardinales en márgenes. Bajos arenales
651 4‎$0‎CSAA20220036023‎$a‎Marianas (Islas)‎$v‎Cartas náuticas
651 4‎$0‎CSAA20220049207‎$a‎Guam (Isla)‎$v‎Mapas
7001 ‎$0‎CSAA20210010323‎$a‎López de Vargas Machuca, Tomás,‎$c‎Geógrafo y cartógrafo‎$d‎(1730-1802)
7300 ‎$0‎CSAA20220049184‎$a‎Guam (Isla)‎$k‎Mapas generales‎$f‎1794

Exemplars:

Registro MARC
TagIndicador 1Indicador 2Valor
LDR  00000nxm a2200000un 4500
001  CSAF20220038614
003  CS-AHM
004  CSAB20220037198
005  20221014132107.0
008  2210140u 7 1001ua 0
040  ‎$a‎CS-AHM‎$b‎spa
852  ‎$a‎CS-AHM‎$j‎CAR_00800


Registro MARC
TagIndicador 1Indicador 2Valor
LDR  00000nxm a2200000un 4500
001  CSAF20220038621
003  CS-AHM
004  CSAB20220037198
005  20221014132123.0
008  2210140u 7 1001ua 0
040  ‎$a‎CS-AHM‎$b‎spa
852  ‎$a‎CS-AHM‎$j‎CAR_00800b